Yerba Orgánica
Bolsa de Papel - 500 Grs.
Elaborada con palo y certificada por Argencert, esta yerba orgánica conserva intacto el sabor de la yerba mate.
De estacionamiento natural y la mejor calidad, se envasa en origen.
Se produce y elabora en forma cuidada y responsable en chacras propias orgánicas, ubicadas en Oberá, Provincia de Misiones, Argentina.


Ingredientes
Yerba MateMas información
Como preparar un buen Mate
Llene 3/4 partes de la capacidad del mate con yerba " La Obereña ".
Tape la boca del mate con la mano, inviértalo y agítelo suavemente.
Luego vuélvalo, cuidando que la yerba quede inclinada hacia un costado.
Vierta agua tibia en el costado vacío del mate y espere unos segundos.
Coloque la bombilla en el mismo costado.
Vierta el agua por el mismo lugar.
No permita que el agua hierva y manténgala con la temperatura siempre constante.
Y ahora disfrute del excelente sabor de Yerba Mate " La Obereña ".
La Obereña cumple con todos los requisitos exigidos por la certificadora Argencert y el Senasa dando estricto cumplimiento a los programas internacionales implementados a la fecha.
La yerba orgánica se produce y elabora en propias chacras orgánicas, ubicadas en Oberá, Provincia de Misiones, Argentina.
El proceso: La materia prima, es decir la yerba mate canchada, llega al molino en bolsas de arpillera o polipropileno de unos 40 a 50 kg c/u., rotuladas de acuerdo a su procedencia. Hasta la fecha trabajamos únicamente con yerba mate canchada con más de un año de estacionamiento natural, tanto en el tipo de yerba convencional u orgánica.
Antes de la descarga de los camiones se procede a realizar una toma de muestras en distintas partes de las bolsas, utilizando para ello caladores manuales. Luego estas muestras son analizadas a través de del tamizado para determinar los porcentajes de palos, hojas y polvo. Una vez conformada se descarga y estiba o se la muele directamente.
Después de la apertura de bolsas la yerba mate canchada se la vuelva en una tolva de alimentación para ser enviada por medio de un sinfin transportador y dosificador a una noria que eleva la materia prima a una zaranda de clasificación que separa las hojas de los palos para ser molidas en molinos separados.
Luego se vuelven a juntar los palitos con las hojas en un sinfin caracol que vuelca la yerba mate molida nuevamente en otra noria que eleva a los silos. De los silos se hace la extracción para envasado en bolsas o se deriva a la alimentación de envasadoras.
Fueron recomendados por otros productores con los que habíamos decidido trabajar.
Nos dan consejos sobre cómo preparar un Mate en forma correcta:
Llene 3/4 partes de la capacidad del mate con yerba " La Obereña ", tape la boca del mate con la mano, inviértalo y agítelo suavemente. Luego vuélvalo, cuidando que la yerba quede inclinada hacia un costado. Vierta agua tibia en el costado vacío del mate y espere unos segundos. Coloque la bombilla en el mismo costado. Vierta el agua por el mismo lugar.
No permita que el agua hierva y manténgala con la temperatura siempre constante.
Y ahora disfrute del excelente sabor de Yerba Mate " La Obereña ".